NAVEGACIÓN Y EXPLORADOR DE WINDOWS.



Para acceder al Explorador de Windows desde el Escritorio hacemos clic en el icono situado en la barra de tareas. El explorador de Windows muestra inicialmente el contenido de Bibliotecas, el directorio principal con Documentos, Imágenes, Música y Videos, como podemos ver en la Figura.

El explorador de Windows nos permite visualizar de forma clara el contenido del sistema de ficheros y sus directorios. En la parte izquierda disponemos de un menú principal de enlaces a los sitios que podemos explorar, tales como favoritos, que incluye los directorios descargas, escritorio y sitios recientes, bibliotecas, equipo y red. Haciendo clic en cada enlace es posible despegar los respectivos submenús o subdirectorios. Al hacer clic en cualquiera de los elementos el contenido de la parte central del explorador de Windows, es actualizado con los elementos que a su vez contiene. Así, por ejemplo, cuando seleccionamos equipo podemos ver las unidades de disco duro disponibles en nuestro quipo así como los dispositivos de almacenamiento extraíble. Si elegimos en cambio de red, vemos los equipos reconocidos de la red a la que nos encontramos conectados.

Tanto en la parte inferior como superior del explorador de Windows disponemos de diferentes opciones e información útil para nuestra navegación por el sistema de ficheros y las diferentes utilidades instaladas, operaciones, etc. En la esquina inferior derecha encontramos dos iconos que permiten cambiar la forma en la que visualizamos la información en la zona principal de la ventana. Si seleccionamos el icono más a la derecha, los elementos se mostraran como miniaturas de gran tamaño, y si seleccionamos el icono situado más a la izquierda, los elementos se mostraran como miniaturas de reducido tamaño en forma de lista y acompañadas de información básica del elemento.

La parte superior por el contrario es más interesante y es una de las mejores que aporta Windows 8 al explorador de Windows: la interfaz ribbon, a la que la estarán acostumbrados los usuarios de Microsoft office 2007 y 2010. En la esquina superior izquierda nos encontramos con un icono de aplicación que nos da acceso a las operaciones habituales de ventana: restaurar, mover, tamaño, minimizar, maximizar y cerrar. El siguiente icono Nos muestra las propiedades del elemento que tengamos seleccionado. Por último el icono permite la creación de una nueva carpeta (donde sea posible) y el icono nos da acceso para personalización de la barra de herramientas de acceso rápido. Justo debajo de estos iconos nos encontramos un menú horizontal con tres funciones que variaran en función del elemento que tengamos seleccionado en cada momento.

La primera opción, archivo, despliega un menú como el de la figura donde podemos realizar diferentes operaciones como abrir una ventana, cargar o acceder a un elemento usado frecuentemente, eliminar el historial, acceder a la ayuda o cerrar la ventana.


La opción equipo despliega una cinta de opciones que estarán directamente relacionadas con el equipo. Si hacemos clic en el primer icono nos cargara la ventana de propiedades del equipo, podemos acceder a las unidades multimedia, conectar a una unidad de red, agregar una nueva ubicación de red o abrir el panel de control. También desde aquí podremos desinstalar o cambiar un programa, ver las propiedades del sistema o administrar el equipo. No vamos a entrar en cada de las de estas opciones, pero es importante que conozcamos esta forma de acceder a ellas de forma rápida desde el explorador.

Por último, si hacemos clic en vista, nos mostrara las opciones de visualización de la ventana del explorador, que en esta nueva versión de Windows se han ampliado y mejorado.

Como ya hemos comentado, las opciones cambiaran en función de los elementos que hayamos seleccionado. Para que el lector se haga una idea de la versatilidad y potencia de las nuevas cinta de opciones del explorador de Windows en la figura vemos la configuración que mostraría al seleccionar un documento en Word que tenemos almacenado en nuestro disco duro. Como podemos ver, en la cinta nos aparece todo lo que se puede hacer con un archivo de este formato: copiar, pegar, cortar, mover a, copiar a, eliminar, cambiar nombre, propiedades, abrir en Word, y muchas otras opciones.

Para terminar con el explorador de Windows debemos comentar uno de sus elementos más importantes y que mejor que nos ayuda a navegar entre los mismos, la barra de direcciones. La barra de direcciones nos permite ver de un vistazo la ubicación de los elementos que estamos explorando de forma jerárquica, es decir, la ruta completa a los ficheros y directorios que visualizamos. La forma en que es mostrada la ruta de accesos de estos elementos es diferente en Windows 7 y 8, sustituyendo la clásica ruta del tipo /unidad/ruta/a/mi/fichero por enlaces o vínculos a los diferentes directorios y elementos referenciales en la ruta, permitiendo por lo tanto el rápido acceso a los mismos y sus contenido, como podemos ver en la figura. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario